Han entregado 100,118 placas en los primeros meses de 2017

No comments

Según registros del departamento de vehiculos de la Alcaldía de Panamá, lo contribuyentes que pagan el impuesto de circulación vehicular han retirado el 70.34 por ciento de total de las placas correspondientes a los tres primeros meses de 2017.

Los meses de enero, febrero y marzo suman un total de 142,321 placas emitidas de esa cantidad, los propietarios de carros han retirado 100,118 mientras que 42,167 no han pagado o retirado sus placas. Lo que representa el 29.62 por ciento de latas confeccionadas.

Las nuevas formas de pago a través de ACH, tarjetas de créditos y banca en línea, implementados por la alcaldía de Panamá, facilitan a los contribuyentes el pago de dicho compromiso.

El municipio de Panamá exhorta a los propietarios de autos inscritos en el distrito capital a que cumplan con el pago oportuno del impuesto de circulación vehicular y asía evitar la multa. Además recomienda, según el caso, a que se presenten en el departamento de vehículos los documentos que certifican la salida de circulación de los carros por motivos de pérdida total por accidente, daño mecánico total o robo.

Conocemos lo valioso que es su tiempo por eso Patrámites con su servicio puerta a puerta se encarga de ayudarlos. Para mas información CONTÁCTENOS

adminlilianneHan entregado 100,118 placas en los primeros meses de 2017

Alcaldía se afiliará a la APC

No comments

El Municipio de Panamá realizará una serie de cambios que facilitará trámites, como el pago de placas e impuestos.

La Alcaldía capitalina busca facilitar a sus contribuyentes el pago de servicios.

El alcalde capitalino, José Blandón, expresó que muy pronto en la planta baja del edificio Hatillo se inaugurará una sede del Banco Nacional de Panamá, para que los contribuyentes realicen los pagos.

Blandón agregó que se evalúa afiliar el Municipio a la Asociación Panameña de Crédito (APC).

En una entrevista concedida a Telemetro noticias,  el burgomaestre adelantó que las personas que mantengan una morosidad considerable serán incluidas en la  APC.

A mediados del 2016, la Alcaldía firmó un acuerdo con la empresa Telered, para habilitar el pago en línea. Este convenio permite realizar pagos las 24 horas al día, en los 1,900 cajeros automáticos distribuidos a nivel nacional.

Las entidades bancarias que cuentan con este servicio son Banco General, Caja de Ahorros, Banco Nacional de Panamá, BAC y el Capital Bank.

Conocemos lo valioso que es su tiempo por eso Patrámites con su servicio puerta a puerta se encarga de ayudarlos. Para mas información CONTÁCTENOS

adminlilianneAlcaldía se afiliará a la APC

ATTT deja sin efecto aumento de registro único vehicular en Panamá

No comments

Según la ATTT los vehículos con valor entre $15,001. y $50,000 se aplicará una tasa de 1.0% del valor del vehículo

El aumento a la tarifa de registro único vehicular en Panamá quedó suspendida oficialmente el día de ayer por parte de la Junta Directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

La ATTT aprobó la Resolución No.04 del 19 de enero de 2017, la cual dejó sin efecto la Resolución No. 01 del 3 de enero de 2017, que establece los ajustes en los costos de los servicios administrativos que se requieren para los trámites de expedición del certificado de Registro Único Vehicular en Panamá

Según la ATTT los vehículos con valor entre $15,001. y $50,000 se aplicará una tasa de 1.0% del valor del vehículo.

Ante las quejas y cuestionamientos surgidos por la ciudadanía el presidente Juan Carlos Varela le solicitó a Julio González, director de la ATTT que suspendiera la medida.

El director de la ATTT explicó, que el esquema es solidario porque ‘los recursos serán para el mejoramiento el transporte público colectivo de pasajero del área metropolitana, puesto que la ATTT es la entidad encargada de los pagos al subsidio tarifario del Metro Bus.

La ATTT estipula que en Panamá circulan al menos 1,2 millones de vehículos, la mayoría en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

En Panamá se vende un promedio de 33 mil vehículos nuevos cada seis meses, según fuentes oficiales.

Conocemos lo valioso que es su tiempo por eso Patrámites con su servicio puerta a puerta se encarga de ayudarlos con su registro único vehicular en Panamá. Para mas información CONTÁCTENOS

adminlilianneATTT deja sin efecto aumento de registro único vehicular en Panamá

Vehículos deben llevar la placa visible y en buen estado

No comments

El Jefe del Departamento de Vigilancia y Seguridad del Transporte Terrestre de la ATTT, Francisco Sanjur, instó a los conductores de vehículos particulares y del transporte selectivo, colectivo, turismo y colegial a “colocar las placas de circulación” en los lugares destinados para tal efecto, según lo establecen las normas y leyes de tránsito.

“Llevar la placa visible, legible y en buen estado siempre es algo a tener en cuenta por parte del conductor, ya que es un elemento que refuerza las medidas de seguridad para los usuarios de las vías y el transporte”, señaló.

Según Sanjur para detectarlas a simple vista, la placas deberán estar libres de obstáculos que dificulten su plena identificación y no deben colocarse en los vidrios ni sobre el tablero ni dentro de la guantera. “Si no está colocada es una infracción”, aseguró el Jefe de Inspectores de la ATTT.

Agregó que ningún vehículo podrá llevar, en el lugar destinado a las placas, distintivos similares a estas o que la imiten, ni que correspondan a matrículas de otros países, ya que el conductor o propietario incurriría en las faltas previstas por el reglamento de tránsito vehicular para quien circule sin placa.

Tampoco se les pueden añadir leyendas y calcomanías o agujerearlas en lugares que puedan alterar su visibilidad, ni mucho menos cambiarle la nomenclatura.

De Igual forma, manifestó que un vehículo sospechoso o que haya cometido una falta es más fácil encontrarlo si se sabe donde está registrado. “Son hechas así e incluyen nuevas medidas de seguridad con el único fin de frenar actos delincuenciales”, manifestó.

Según el reglamento de tránsito vehicular, la placa de un automóvil es el mecanismo de identificación de un vehículo y tiene carácter “intransferible e inmodificable” por lo que deberá acompañarlo hasta que se presente la destrucción del mismo o la baja del Registro Único Vehicular (RUVM).

Las latas y calcomanías de identificación de los vehículos en la República de Panamá cuentan con especificaciones de alta seguridad y cumplen con normas internacionales de calidad ISO 7591, medidas de seguridad visible que facilitan la detección a simple vista de las placas adulteradas.

Cada placa de aluminio contienen características de contraste y visibilidad con material reflectivo, como marcas de agua, hologramas y numeración de alta seguridad, lo que significa que serán detectadas (visibles) en un determinado ángulo para la identificación y procesamiento, así como código de barras impreso con el objetivo de imposibilitar su duplicación.

La ATTT recuerda a los conductores y propietarios de vehículos a motor que para transitar en las vías públicas, todo vehículo requiere una placa única y definitiva suministrada por el Municipio, la cual portará con carácter de permanencia e intransferible, y tendrá validez en toda la República de Panamá.

Las placas de circulación deben estar colocadas en los vehículos particulares, en la parte trasera; en los vehículos de transporte selectivo la placa única adelante y, la placa de transporte público en la parte trasera; en los vehículos de transporte colectivo de pasajeros, la dos placas (única y de transporte público) en la parte trasera; en los vehículo de transporte colegial, las dos placas (única y de transporte colegial) en la parte trasera; en los vehículo de turismo, las dos placas (única y de transporte de turismo) en la parte trasera; en las unidades de arrastre, en la parte trasera.

Las sanciones a los conductores y propietarios de automóviles que según la normativa de tránsito vigente, tengan en los autos placas ilegales o no registradas legalmente constituyen una infracción que conlleva una multa de B/.20.00 y la pérdida de 2 puntos en la licencia de conducir. Por placa vencida la falta será sancionada con un monto de B/.50.00 y 3 puntos. Mientras que el vehículo sin placa representa una multa de B/.50.00, retención del vehículo y 3 puntos.

Estadísticas de la Dirección de Infracciones Menores de la ATTT, revelan que durante los meses de enero y febrero del 2016, unos 1,689 conductores fueron sancionados por portar placa vencida y 217 por no portar el aluminio. Mientras que placa otros 1,809 fueron sancionados por portar placa con diseño diferente al oficial en lugar distinto al establecido o no visible en su totalidad.

Conocemos lo valioso que es su tiempo por eso Patrámites con su servicio puerta a puerta se encarga de ayudarlos La Renovación de Placa en Panamá. Para mas información CONTÁCTENOS

adminlilianneVehículos deben llevar la placa visible y en buen estado

Se moderniza el pago de impuestos en Panamá

No comments
Las filas para pagar los impuestos en el Municipio de Panamá serán cuestión del pasado gracias al convenio que esta entidad suscribió con la empresa Telered, que posee la red del sistema Clave.
Con este convenio los contribuyentes desde hoy podrán realizar el pago de los impuestos en los bancos afiliados y en los más de 1,900 cajeros distribuidos en todo el país.
Esta nueva opción que ofrece la comuna capitalina busca minimizar los trámites y agilizar los pagos en el Municipio de Panamá, otorgándoles el beneficio a los contribuyentes de una forma  de pago, accesible, rápida, segura y efectiva.
 Los impuestos que se podrán pagar a través de los bancos y los cajeros automáticos son: placa, negocio y liquidación estos pagos se enviarán a la Cámara de Compensación según su calendario y el banco Nacional de Panamá lo acreditará a la cuenta del Municipio.
El horario para estas transacciones de pagos o consultas de saldos será de 24 horas al día, los 7 días de las semanas.
El alcalde del distrito de la capital, José Isabel Blandón, informó que por el momento los pagos están habilitados en los bancos y cajeros de el  Banco General, Caja de Ahorro, Banco Nacional de Panamá y Capital Bank.
Dijo que a partir del 1 de agosto las transacciones se podrán realizar en todas las entidades bancarias del país.
Según Blandón, este es un paso importante en la modernización del Municipio que le permitirá a esta entidad bajar la morosidad, principalmente en placas.
 Eliades Serrano, tesorero Municipal, dijo que por mes esta entidad debe entregar 35 mil placas, no obstante cerca de cinco mil contribuyentes no cumplen con la obligación de retirarlas a tiempo.

Conocemos lo valioso que es su tiempo por eso Patrámites con su servicio puerta a puerta se encarga de ayudarlos con todos su pagos incluyendo los pagos de impuestos en Panamá. Para mas información CONTÁCTENOS

adminlilianneSe moderniza el pago de impuestos en Panamá

Vehículos retenidos por Aduanas en Chiriquí

No comments

En diferentes puntos de la provincia de Chiriquí, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A) de la Zona Occidental, lograron varios decomisos y retenciones de autos, por infringir las leyes aduaneras de la república de Panamá.

El primer caso se dio en el área de Volcán, corregimiento del distrito de Bugaba, donde un ciudadano panameño que viajaba en un vehículo tipo pick up, se le incauto cuatro rollos grandes de plásticos, que se presume venían procedentes de Costa Rica, sin contar el propietario de la mercancía de los papeles necesarios que acreditaran su tenencia.

De igual forma en el sector de Santa Clara, Rio Sereno, un conductor que se dirigía al área de Volcán, se le decomiso varios cortes de madera de cedro, por no portar la documentación que expide el Ministerio de Ambiente, correspondiente a este tipo de madera, el cual era transportada en un vehículo tipo pick up.

Por otra parte en el puesto de Control Integral de Guabalá, se retuvo un auto tipo sedan, marca Mercedes Benz, modelo TD, año 1999, placa 1ZZ849, color negro; el cual era conducido por un ciudadano estadounidenses y el mismo portaba vencido el Formulario de Control Vehicular de Aduanas, que se le confiere para circular en el territorio panameño.

También en Guabalá, se detecto en este punto de control, a un extranjero costarricense, que se desplazaba en una motocicleta marca Honda, modelo CRF 250I, con placa de Costa Rica y al no contar con los permisos pertinentes que autorizan su libre circulación en nuestro país, se le retuvo el vehículo.

Si necesita Ayuda con los trámites de importación Vehicular en Panamá CONTÁCTENOS

adminlilianneVehículos retenidos por Aduanas en Chiriquí